Explicado con palabras simples y un método muy fácil
Si estás muy ansioso, empieza donde dice : AL GRANO !!!!!
¿Cómo
 es posible que hayas estudiado dos, cuatro o 6 años de inglés en el colegio y
 no hables el idioma? y ¿Cómo es posible que un chileno común y corriente,
 incluso sin terminar los estudios secundarios, se va a USA y en unos pocos
 meses ya está hablando inglés?
Siempre
 me he hecho esa pregunta y la respuesta está a la vista:
1º
 .-En el colegio aprendemos mucha gramática inglesa, pero no nos enseñan a
 usarla en forma práctica, los profesores debieran practicar con el alumno cada
 cosa que va aprendiendo.
2º
 .-Hay profesores que se pasan el año entregando textos en inglés fotocopiados
 para que los alumnos los traduzcan, entonces aprendemos harto vocabulario, pero
 no sabemos como emplearlo. 
3º
 .- La persona que se va a un país de habla inglesa está expuesto al idioma en
 un 100%, por eso logra más rápido dominar el idioma y no creo que esté cada vez
 analizando el orden gramatical de cada frase, simplemente usa lo que escucha,
 repite las frases que le son útiles y asocia todo lo que ve y escucha.
4º
 .- Cuando aprendemos a hablar nuestro idioma nativo, nuestros padres no están
 enseñándonos gramática, sino simplemente palabras, frases, modismos y nosotros
 repetimos y vamos asociando las palabras con los objetos, las frases con las
 acciones, etc...Y cuando vamos al colegio aprendemos el por qué de cada cosa, el
 uso gramatical correcto de cada oración y como clasificar cada palabra. Pero
 insisto, cuando somos pequeños y aprendemos a decir mamá, nadie nos dice que
 esa palabra es un sustantivo común, singular y que lleva acento en la última "a
 " porque es palabra aguda terminada en vocal.
AL GRANO !!!!!!!!
En inglés como en todo
 idioma generalmente nos comunicamos a preguntas.
Hola,
 ¿Cómo estás?, ¿Vives en Santiago?, ¿Estudias?, ¿Tienes familia?, ¿Quieres un
 café?, etc.
Nos
 referimos a la persona con la que hablamos como: tu  o 
 usted, según sea el grado de cercanía y en inglés tu y usted se dicen igual =  you
Entonces,  pon atención. 
 Cuando preguntas en presente y empiezas con un verbo : ¿Vives....?, ¿Comes.....?, ¿Hablas.....?,
 ¿Bailas.....?, ¿Trabajas....?, ¿Estudias....?         
  En inglés dirás :                          Do you + el verbo + el complemento
Ej.:      ¿Vives en Santiago?        Do you          live        in Santiago?
            ¿ Hablas inglés?               Do
 you          speak    english?
            ¿Trabajas aquí?                Do
 you          
 work    here?
            ¿ Bailas tango?                 Do
 you          dance    tango?
Si quieres preguntar en tiempo pasado, simplemente
 cambias el Do you por Did you y lo demás sigue igual
Ej.:        ¿Vivías en Santiago?                 Did you          live     in
 Santiago?
              ¿Trabajaste aquí?                       Did you         work  here?
              ¿ Dormiste bien?                        Did you         sleep  well?
              ¿ Encontraste la carta?             Did you         find      the
 letter?    
Si quieres preguntar en tiempo futuro, simplemente, cambias el Do you , o el Did you
 por Will you
Ej.:      ¿Vivirás en Santiago?                 Will you          live    
 in Santiago?
            ¿Trabajarás aquí?                        Will you
         work
  here?
            ¿ Vendrás mañana?                     Will
 you         
 come tomorrow?
            ¿ Guardarás el secreto?             Will
 you         keep    the
 secret?
Estás preguntas que
 empiezan (en español) con un verbo, tendrán respuestas cortas: sí - no. 
Ahora si quieres obtener más
 información, entonces usaremos las palabras que
 aprendiste en el colegio para preguntar:
What - Where - Why - Who -
 What time - When
Y las pondrás
 justo adelante del  do
 you  o  did you  o will you
 , según si quieres preguntar en presente pasado o futuro.
Ej.                    ¿ Juegas
 tennis?                           Do you   play  
 tennis?
             ¿Dónde juegas
 tennis?              Where  do you   play  
 tennis?
            ¿ Cuándo juegas tennis?           When   do you   play  
 tennis?
¿ A qué hora juegas tennis?         
 What time  do
 you   play   tennis?
Otros ej. en pasado:
            ¿Fuiste al Sur?                                          Did
 you   go    to the South?
¿Cuándo fuiste al Sur?                           When did
 you   go    to the South?
                  ¿Llamaste al
 doctor?                         Did
 you   call   the doctor?
¿A que hora llamaste al
 doctor?   What time did
 you  call   the doctor?
Otros ej. en futuro:
            ¿Viajarás en la noche?                           Will
 you   travell   at night?
¿ Por qué viajarás en la
 noche?           Why   will you   travell  
 at night?
LOS AUXILIARES
Existen algunos verbos, (no
 son muchos) llamados auxiliares que no utilizan el
 do o el did para preguntar, podríamos
 decir que son autosuficientes y se usan a sí mismos.
 ¿Cómo es eso?, muy simple.
Uno de esos verbos es el
 famoso verbo To Be , Ser o Estar, como
 ustedes saben la conjugación de To be en presente es:
I           am                  Yo
 soy           -           Yo estoy
You    are                  Tu
 eres         -           Tu estás
He       is                    Él
 es              -           Él  está
She    is                    Ella
 es           -           Ella está
It          is                    Él/Ella
 es      -           Él/Ella  está (se refiere a cosas o                                                                     animales, como el perro,
 la casa, etc.)
We      are                  Nosotros
 somos  - 
 Nosotros estamos          
You    are                  Ustedes  son       
 -  Ustedes  están 
 (Vosotros)
They  are                  Ellos  son             - 
 Ellos están
Los verbos auxiliares, como
 dije antes, "se usan a sí mismos", por lo tanto para preguntar lo hacen de la
 siguiente manera:
                        ¿está Pedro ahí?                                      Is Pedro  there?
         ¿Dónde está Pedro?                           Where    
 is  Pedro?
                        ¿eres feliz?                                                 Are  you  happy?
                        ¿estás triste?                                             Are  you  
 sad?
      ¿ Por qué estás triste?                                  Why   are  
 you   sad ?
Cuando quieres usar el
 verbo ser o estar en pasado, entonces usas
 Was  o Were , porque así se dice
 (conjuga) en pasado este verbo
I           was                Yo
 era /fui                 -           Yo estaba /estuve
You    were              Tu
 eras/ fuiste         -           Tu estabas/ estuviste
He       was                Él
 era / fue                -           Él estaba/ estuvo
She    was                Ella
 era / fue            -           Ella estaba / estuvo
It          was                Él
 / Ella era / fue      -           Él / Ella estaba / estuvo
We      were              Nos. éramos /fuimos -       Nos.
 Estabamos /   estuvimos
You    were              Uds. eran / fueron       -      Uds. estaban / estuvieron
They  were              Ellos eran / fueron     -      Ellos
 estaban / estuvieron
Entonces la pregunta se hace con el mismo verbo, en el tiempo que
 corresponda, si es pasado, será así:
            ¿Estuviste en
 Brasil?                              Were you   in Brasil?
¿Cuándo estuviste en Brasil?              When  were you   
 in Brasil?
En futuro y esto es importante, ya que el futuro de todos los
 verbos se hace (construye) con Will , entonces diremos:
¿estarás en casa mañana?                    Will you  be  at
 home  tomorrow?
EL FUTURO
Como mencioné antes,  para
 formar el futuro se utiliza Will, entonces diremos:
Nosotros iremos a la playa                    We      will   go          to the beach
Ellos trabajarán hasta tarde                   They   will   work      until 
 late
Ella preparará la cena                              She     will   prepare dinner
MUCH   -     MANY
Siempre sabrás cuando usar much  o  many
 si sigues esta simple regla:
Para todo lo que "suene" singular, es decir mucho/ mucha usarás :
 MUCH
Ej.       Mucho dinero                     much
 Money
            Mucho tiempo                    much
 time
            Mucha pena                                    much
 sorrow
Para todo lo que "suene" plural, es decir muchos / muchas usarás:
 MANY
Ej:       Muchos  autos                   many
 cars
            Muchos amigos                 many friends
            Muchas monedas             many
 coins
Nótese que el concepto dinero, se considera como un todo singular,
 pero las monedas y  billetes se pueden
 contar, se trata de plural.
Lo mismo sucede con el azúcar:
se dice much sugar,
pero si quieres referirte a muchas
 cucharadas de azúcar, 
entonces dirás many spoons of sugar, porque
 se pueden contar, al igual que many kilograms of sugar,
 (muchos kilos de azúcar) también se pueden
 contar.
Entonces     Much = 
 mucho   /  mucha
                        Many  = 
 muchos /  muchas
LOS VERBOS
En inglés los verbos "casi" no se conjugan, veamos tres verbos
Trabajar (work)       Jugar
 (play)             Querer (want)          
Las terceras personas, es decir él / ella/ las cosas (he,
 she, it)las escribiré sólo como He,
 pero ya saben que es lo mismo para she
 y para it.
El verbo para que "suene" infinitivo, es
 decir trabajr, jugar, querer, cantar, decir, saber, ir, mover, correr,
 recordar, lavar, salir, etc. En inglés se construye con la
 preposición "to" antes del verbo, o sea:
Trabajar " To work"          Jugar
 "To Play"                 Querer " To
 Want"
I                       work                          play                                       want
You                work                          play                                       want
He                  works                                   plays                                     wants
She, It               "                              "                                          "
We                  work                          play                                       want   
 
 